Nuestra Data

Nuestros datos son públicos, están disponibles en GitHub, ahí encontrarás los datos, las fuentes y normalizaciones.

Fuentes de la data

En la gran mayoría de los casos son los gobiernos los que publican los reportes de casos y muertes. Nosotros nos conectamos a bases de datos generadas para ser usadas por organizaciones como la nuestra por universidades como John Hopkins o compañías como Google y Microsoft.

Específicamente usamos las siguientes fuentes para los distintos tipos de métricas:

Casos, muertes, recuperados

Pruebas realizadas, hospitalizaciones

Movilidad de la población según data de movimiento de celulares

Manualmente de ciertos ministerios de salud de Latinoamérica

Nuestro modelo

Nuestro equipo construyó un sistema basado en las recomendaciones  del Global Health Institute de la Universidad de Harvard para evaluar la gravedad de cada situación en cada país y región, y tomar las mejores decisiones respectivas.

 

Los tres factores en que se basa el modelo son:

  1. Casos detectados por cada 100 mil habitantes en la última semana
  2. Porcentaje de muertes en los últimos dos meses
  3. Tendencia de casos en las últimas dos semanas (aumenta, disminuye, estable)

 

Adicionalmente, damos el contexto del cambio observado en la movilidad de la población, según la data de teléfonos móviles de Apple y Google, para entender qué tanto se están cumpliendo las medidas por parte de la población.

¿Qué tan confiable son los datos?

Nuestra organización se encarga de recopilar los datos del virus de las fuentes más usadas y recomendadas quienes a su vez toman los datos de fuentes oficiales como Ministerios de Salud, la Organización Mundial de la Salud -OMS- y los gobiernos en general. Sin embargo, destacamos la importancia de los medios y el público en general para que se actualice con mayor frecuencia los datos del virus en ciertas regiones y países.

Ayúdanos a mejorar nuestra data

Incluso los mejores datos disponibles sobre la pandemia de COVID-19 están lejos de ser perfectos. Contamos con tu ayuda como el mejor crítico para ayudarnos a presentar los mejores datos; si encuentras algún error o tienes alguna sugerencia puedes contactarnos a media@rodillo.org (por favor coloca como asunto: “observación data”).