¿Cómo manejar la reapertura de escuelas?

¿Qué impacto tiene en las familias el querer mandar a los hijos a las escuelas? ¿Qué aspectos deberían tomar en cuenta los gobiernos con respecto a retomar la educación presencial?

Como organización estamos a favor de dictar medidas estrictas cuando se requiere y sea necesario. Por lo cual hoy en día es inviable encerrar a todo un país, debido al impacto económico que genera, así como el cansancio y poca aceptación que tendrían las personas ante nuevos encierros masivos.

 

Las decisiones se deben tomar en cuanto a ciudad e incluso, tomar decisiones con respecto a condado, si se tiene la data. Mientras se esté usando información correctamente para la toma de decisiones y ajustando las medidas de acuerdo a lo que la data está enseñando, esto no debería ser criticado.

 

Hay regiones que se encuentran en una situación de alto riesgo, donde los padres quieren mandar a sus hijos a las escuelas y no toman en consideración las consecuencias que esto podría llegar a ocasionar a sus hijos e incluso para sus familiares. 

 

Está demostrado que los niños son una vía de contagio y es riesgoso, ya que algunos viven con padres mayores o incluso con abuelos. 

 

Con el uso correcto de la data hay formas de tomar decisiones en cuanto a la reapertura de colegios.

 

Debemos tener en cuenta 3 claves para la reapertura de escuelas:

 

  • Hay formas de tener clases pequeñas en las escuelas además de la implementación de lo que llaman “burbujas de alumnos”. 

 

  • Mientras menor es el niño, menor es el riesgo de contagio. Por otro lado, un adolescente, está ya en alto riesgo de ser contagiado o contagiar a otras personas.

 

  • Los gobiernos o escuelas no deberían tener miedo de flexibilizar, abrir o cerrar, cuando sea necesario. Debemos tener la mente abierta de que esta es una forma correcta de toma de decisiones mientras que la data así lo demuestre.

 

Cualquier duda o comentario puedes comunicarte con nosotros a media@rodillo.org.

 

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Carlos Corredor

Carlos Corredor

Comencé mi carrera como periodista deportivo y analista estadístico de beisbol, pero a pesar de que el deporte siempre me apasionará, su trivialidad me hizo cambiar de rumbo hace varios años. Hoy al revés: algo tan trascendente como la gravedad del COVID-19 en Latinoamérica me hizo volver, ahora afortunadamente de la mano de un gran equipo en Condor Agency, con el que comenzamos esta iniciativa sin fines de lucro que es Proyecto Rodillo. Esperamos que nuestra data y perspectivas ayuden a tomar las mejores decisiones y salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Perfil de LinkedIn

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras publicaciones recientes

Artículos relacionados